Nacional Principal

Día de Muertos en México: memoria, tradición y colores que conectan vivos y muertos

Con la llegada de noviembre, México se sumerge en una de sus tradiciones más emblemáticas: el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, donde la vida y la muerte dialogan a través de colores, aromas y rituales que llenan calles, hogares y panteones de flores, veladoras e incienso. Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, es un puente entre generaciones y una conversación constante con quienes ya partieron.

Ciencia y Tecnología Principal

México lucha contra los retrasos en el diagnóstico del cáncer de mama

En México, las mujeres pueden esperar entre cinco y ocho meses para obtener un diagnóstico de cáncer de mama, un tiempo cuatro veces mayor al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 60 días. Para revertir esta situación, el sector Salud impulsa el Índice de Calidad de la Atención del Cáncer de Mama (BCCQI), una herramienta que busca mejorar la detección temprana, diagnóstico oportuno, adherencia al tratamiento y resiliencia del sistema.

CDMX Principal

CDMX ajusta tarifa del transporte público tras acuerdo con transportistas

Tras intensas mesas de trabajo entre el gobierno de la Ciudad de México e integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), este 31 de octubre de 2025 se anunció un ajuste en la tarifa del transporte público, que impactará directamente el bolsillo de los capitalinos. La medida, que se aplicará a la modalidad de “ruta y corredor”, incrementa el pasaje en 1.50 pesos.