Cámara de Diputados legislativo Principal

México quiere alinear su política social con el mundo: la apuesta del PRI

En la Cámara de Diputados se está moviendo una idea que, aunque suene técnica, en el fondo es bastante sencilla: que México deje de trabajar la política social “a ojo de buen cubero” y la conecte de manera obligatoria con los acuerdos internacionales que ya firmó. La encargada de empujar este cambio es la diputada Ana Isabel González González, del PRI, quien plantea que la Ley General de Desarrollo Social por fin se ponga en sintonía con instrumentos globales como la Agenda 2030, esos mismos compromisos que buscan que los países combatan la pobreza, la desigualdad y la discriminación con estándares claros y medibles.

Cámara de Diputados legislativo Principal

La diputada Sandoval acusa: la diversidad no puede vivir con presupuestos simbólicos

En San Lázaro volvió a sonar fuerte un reclamo que lleva años atorado: la diversidad sexual existe, pero en las políticas públicas del gobierno federal parece que no. La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del PRI, levantó la voz para denunciar que, mientras el discurso oficial presume inclusión, el Plan Nacional de Desarrollo ni siquiera reconoce las necesidades de las poblaciones LGBTTTIQ+. Es como si millones de personas no estuvieran en el mapa, salvo cuando llega temporada electoral.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Lo invisible que sí importa: el Congreso pone foco en el síndrome Lennox-Gastaut

En San Lázaro se respiró otro tipo de política, una que no gira en torno a partidos ni grilla, sino a familias que viven con enfermedades que casi nadie conoce pero que les cambian la vida por completo. La diputada Mónica Herrera Villavicencio, de Morena, organizó un foro legislativo para hablar de un padecimiento tan complejo como poco visible: el síndrome de Lennox-Gastaut, una forma severa de epilepsia infantil que puede afectar el desarrollo, la movilidad, el lenguaje y hasta la vida social de quienes la padecen. En pocas palabras, es una enfermedad que te obliga a reorganizar tu vida entera.

Nacional

Consumo privado repunta 2.2% en octubre, su mejor dato en 14 meses… pero el año sigue ‘flojo’

El consumo privado en México por fin da una bocanada de aire: el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi anticipa un crecimiento anual de 2.2% en octubre, la tasa más alta en 14 meses, luego de meses de estancamiento y datos débiles. A tasa mensual, el avance es muy pequeño —apenas 0.1% en septiembre y 0.1% en octubre—, pero suficiente para mandar la señal de que el gasto de los hogares se empieza a mover de nuevo en la recta final de 2025.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Revisiones psicológicas obligatorias para policías, propone el Congreso

La diputada Greycy Marian Durán Alarcón, del Partido del Trabajo, puso sobre la mesa una propuesta que, aunque suene técnica, ataca un problema que todos vemos diario: policías cansados, mal pagados y con una enorme carga emocional que puede terminar explotando en la calle. Su iniciativa busca reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que los elementos —desde los operativos hasta los administrativos— se sometan no solo a los clásicos exámenes de control de confianza, toxicológicos y médicos, sino también a evaluaciones psicológicas obligatorias y periódicas.