Harfuch anuncia bloqueo total de señales en reclusorios para frenar extorsiones

Carlos Lara Moreno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que antes del primer trimestre de 2026 quedarán bloqueadas las señales de telefonía celular en todos los reclusorios federales y los de la Ciudad de México, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” de este martes, Harfuch explicó que ya se han implementado acciones de inteligencia, instalación de inhibidores de señal, sistemas de videovigilancia y tecnología de detección en centros penitenciarios. “El 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas mediante el retiro o sustitución de antenas”, detalló.

Entre las acciones realizadas, destacó el cambio de antenas en Matamoros, Tamaulipas, el retiro de equipos en Altamira y el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

El funcionario federal subrayó que 12 penales concentran el 56% de las líneas utilizadas para extorsiones y que la coordinación con Sedena, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia ha permitido realizar 730 revisiones en 275 centros penitenciarios del país. En estas inspecciones se han asegurado teléfonos, chips, módems, drogas y armas.

Más de 83 mil denuncias por extorsión

Desde el arranque de la estrategia, el 6 de julio de 2024, se han recibido más de 83 mil llamadas al número 089. De éstas, 75% correspondieron a intentos de extorsión frustrados gracias al acompañamiento de los operadores. Además, 2,929 carpetas de investigación han sido abiertas y 478 personas detenidas en 22 estados.

Harfuch enfatizó que las denuncias ciudadanas han sido clave para frenar este delito: “Agradecemos la confianza de la población. Cada reporte nos permite actuar con mayor rapidez y bloquear números casi de manera inmediata”.

Resultados del gabinete de seguridad

El titular de Seguridad también presentó un balance del mes de octubre, en el que se detuvo a más de 2,300 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 13 toneladas de droga y 1,700 armas de fuego. Desde el inicio de la administración de Sheinbaum, el gobierno federal reporta más de 37 mil detenidos, 300 toneladas de droga aseguradas y 1,614 laboratorios de metanfetamina desmantelados.

Estos esfuerzos, afirmó, han contribuido a una reducción del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025.

“Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades estatales para reducir la incidencia delictiva y evitar que la delincuencia organizada continúe operando desde los penales”, concluyó Harfuch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *