Tormenta solar severa sacude la Tierra sin causar daños mayores

Por Juan Pablo Ojeda

 

Una tormenta geomagnética de nivel 4 —catalogada como “severa” por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos— está impactando este 12 de noviembre a la Tierra. Aunque el fenómeno ha encendido alertas en distintos sistemas, los expertos aseguran que no representa un riesgo grave para la población ni para la mayoría de las infraestructuras terrestres.

Las llamadas tormentas solares ocurren cuando el Sol emite ráfagas de partículas cargadas —conocidas como eyecciones de masa coronal— que chocan con el campo magnético de la Tierra. Normalmente, la magnetosfera nos protege desviando esas partículas, pero cuando la explosión solar es intensa, puede deformarla y generar perturbaciones que alteran comunicaciones, navegación satelital o redes eléctricas.

El Instituto Geográfico Nacional de España explica que estos eventos pueden durar desde unas horas hasta varios días. Y aunque suene alarmante, sus efectos más visibles suelen ser mucho más bellos que peligrosos: las auroras boreales, que tiñen los cielos de colores verdes, violetas o rojizos cuando las partículas solares interactúan con los gases de la atmósfera.

En casos extremos, esas luces llegan a verse incluso en zonas alejadas de los polos. Sin embargo, la NOAA aclaró que los daños directos sobre personas o infraestructuras son poco frecuentes. Aun así, la agencia notificó a operadores de satélites, redes eléctricas y servicios de navegación para tomar precauciones y prevenir posibles fallas.

El Centro de Predicción del Clima Espacial subrayó que, aunque pueden presentarse fluctuaciones eléctricas o interferencias en sistemas de comunicación, los mecanismos de prevención actuales permiten mitigar la mayoría de los riesgos.

En resumen, el espectáculo solar de estos días es un recordatorio del poder del Sol, pero también de la capacidad científica y tecnológica que hoy permite anticipar y enfrentar fenómenos que hace siglos eran un misterio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *