Por Juan Pablo Ojeda
Con el inicio del Buen Fin 2025, la actividad comercial en línea se dispara y, con ella, también las estafas digitales. La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta por el aumento de páginas falsas, mensajes engañosos y ofertas inexistentes creadas por grupos delictivos que buscan robar datos personales y financieros de consumidores desprevenidos.
Las autoridades explicaron que los ciberdelincuentes replican logotipos, colores y diseños de tiendas reconocidas para generar confianza y dirigir a los usuarios hacia portales fraudulentos. Ahí capturan contraseñas, accesos bancarios o identidades digitales mediante técnicas de phishing. Entre los engaños más comunes están correos electrónicos con enlaces falsos, publicidad con descuentos “demasiado buenos para ser verdad” en redes sociales y mensajes que se hacen pasar por bancos o servicios de paquetería.
Ante este escenario, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió extremar precauciones: verificar que los sitios de compra tengan protocolo HTTPS, evitar abrir ligas sospechosas y nunca descargar archivos de correos no solicitados. También recordaron que los usuarios no deben compartir datos personales o bancarios por ningún medio digital sin verificar la fuente. La Policía Cibernética recibe reportes las 24 horas vía telefónica, correo electrónico y la app Mi Policía.
Además del frente digital, el Gobierno capitalino reforzó la seguridad física en plazas comerciales. El C5 anunció que más de mil 260 cámaras vigilarán 165 centros comerciales en alcaldías con alta afluencia como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán. El operativo forma parte de la estrategia de las “tres P”: videovigilancia, policía de proximidad y patrullaje, con la intención de prevenir incidentes y ofrecer un entorno seguro durante uno de los periodos de mayor movimiento económico del año.
Con ambas medidas, las autoridades buscan que el Buen Fin 2025 se desarrolle con tranquilidad, recordando que la mejor defensa ante los fraudes digitales sigue siendo la prevención y la verificación cuidadosa antes de cada compra.
