Carlos Lara Moreno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró durante la “Mañanera del Pueblo” que la elección popular de ministros, magistrados y jueces no representa riesgos para la inversión ni para la estabilidad del país.
Señaló que las críticas provienen,dijo,de actores con intereses políticos o pérdida de privilegios.
Sheinbaum recordó cómo, antes de la reforma, el Poder Judicial operaba con prácticas de corrupción y acuerdos cupulares. Rechazó que la nueva integración esté “capturada” por el Ejecutivo y subrayó que las y los ministros tienen ahora una “responsabilidad histórica” para consolidar un Poder Judicial que responda al pueblo.
Cuestionó además el uso del PIB como único indicador para evaluar la economía.
Destacó que la reducción de la pobreza, el aumento del empleo y la ampliación de derechos, como seguridad social para trabajadores de plataformas, no se reflejan plenamente en ese parámetro.
La mandataria atribuyó el menor crecimiento económico del año a factores externos, como la caída de la demanda en Estados Unidos, y no a la reforma judicial.
Afirmó que octubre registró niveles récord de empleo y que México mantiene una posición sólida para atraer inversiones, especialmente en sectores como electrónica, gracias al T-MEC y a la cercanía con el mercado estadounidense.
Sheinbaum dijo estar “muy positiva” sobre el cierre de 2025 y el panorama de 2026, al destacar conversaciones con empresarios e inversionistas y un programa robusto de inversión pública para el próximo año.
