Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025.— El reconocido saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera encabezará el concierto de cierre de actividades 2025 de la Dirección General de Música (DGM) en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), donde presentará un programa de jazz latino contemporáneo acompañado por un ensamble internacional de primer nivel.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la DGM, informó que el recital reunirá a figuras destacadas del jazz mundial para ofrecer un repertorio que fusiona este género con ritmos de Argentina, Brasil, Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela, consolidando una propuesta sonora diversa y profundamente arraigada en las tradiciones latinoamericanas.
D’Rivera se presentará junto a Alex Brown en el piano, Oscar Stagnaro en el bajo, Mark Walker en la batería y percusión, Diego Urcola en la trompeta y el trombón, así como Miguel Cruz en la percusión, conformando el Paquito D’Rivera Quintet, agrupación reconocida por su versatilidad y precisión interpretativa.
La DGM destacó que la presencia del músico cubano representa uno de los momentos más relevantes de la programación anual, debido a su trayectoria internacional, su aportación al desarrollo del jazz y su amplia presencia en escenarios de concierto a nivel global.
Paquito D’Rivera, ganador de 16 premios Grammy, ha construido una carrera que integra tradiciones afrocubanas, latinoamericanas y europeas. Su catálogo, editado por Boosey & Hawkes, es interpretado por orquestas y ensambles en distintas partes del mundo, lo que lo posiciona como una de las figuras esenciales del jazz contemporáneo.
A lo largo de su trayectoria ha grabado más de 40 discos como solista y ha colaborado con artistas de renombre como Yo-Yo Ma, Dizzy Gillespie y Bebo Valdés, ampliando su influencia en la música de cámara, la música sinfónica y el jazz.
Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el NEA Jazz Masters Award y la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos, reconocimientos que avalan su aporte artístico y su impacto en la escena musical internacional.
De acuerdo con la información proporcionada por la UNAM, el artista obtuvo en 2023 un Latin Grammy por el álbum I Missed You Too! junto a Chucho Valdés, producción que reunió nuevamente a dos de las figuras más influyentes del jazz afrocubano.
La Sala Nezahualcóyotl, considerada una de las mejores acústicas de América Latina, será el escenario donde el público podrá apreciar este programa que celebra la vitalidad del jazz latino y clausura las actividades musicales del año.
