Tribunal de Sinaloa firmó contratos millonarios con empresa de Chávez Jr., pese a orden de aprehensión

Sinaloa a 10 de julio, 2025.- En Sinaloa, donde la justicia parece caminar en reversa, el Tribunal Electoral del Estado (TEESIN) firmó contratos millonarios con una empresa cuyo representante legal era, nada más y nada menos, que Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano. Lo sorprendente es que esos contratos se realizaron a pesar de que el boxeador ya tenía una orden de aprehensión vigente desde 2019, confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con una investigación del medio digital EMEEQUIS, entre 2018 y 2024 la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH S.A. de C.V. obtuvo múltiples contratos de arrendamiento de inmuebles para el TEESIN. Algunos de estos contratos superan el millón de pesos, y el más reciente fue firmado apenas el 1 de julio de 2024, cuando el boxeador ya estaba detenido en Estados Unidos.

Chávez Jr., representante legal… y bajo custodia del DHS

Julio César Chávez Jr. fue detenido en EUA el 3 de julio de 2024, presuntamente por vínculos con el Cártel de Sinaloa y por portación ilegal de arma de fuego. Su abogado, Michael Goldstein, declaró al medio USA Today que el exboxeador se encuentra bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en espera de una posible deportación o extradición a México.

Lo grave es que, desde 2019, la FGR ya había girado una orden de aprehensión contra Chávez Jr. Aun así, la empresa en la que él figura como representante legal siguió apareciendo en los contratos públicos como proveedor de servicios al Tribunal Electoral.

Contratos y nombres: los vínculos familiares

Además del nombre de Julio César Chávez Carrasco, los documentos de contratación también vinculan a su padre, Julio César Chávez González, como persona física proveedora, y a Cindhy Margarita Camacho como representante legal en 2018. Camacho, conocida en redes sociales por organizar eventos como el cumpleaños del legendario boxeador, aparece con su correo institucional en los archivos de la empresa, así como con la dirección fiscal Río Mocorito 96, en Culiacán.

Los contratos incluyen pagos por:

  • 66 mil pesos en 2020
  • Más de 800 mil pesos en dos ocasiones en 2022
  • 690 mil pesos en 2023, año en que se confirmó la orden de aprehensión
  • 236 mil pesos en mayo de 2024
  • Un nuevo contrato el 1 de julio de 2024, con Julio César Chávez padre como proveedor

 Sin respuesta del Tribunal Electoral

EMEEQUIS intentó obtener una postura del Tribunal Electoral de Sinaloa, pero no obtuvo respuesta alguna. Tampoco hay registros públicos de que la Secretaría de la Función Pública haya boletinado a la empresa JH S.A. de C.V., lo que hubiera impedido estos contratos.

La opacidad preocupa. En teoría, instituciones públicas deben verificar antecedentes penales o relaciones con personas bajo investigación antes de asignar recursos. Sin embargo, todo parece indicar que el nombre “Chávez” pesó más que los procesos legales en curso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *