Detienen a exsecretario de Seguridad de Tabasco por presuntos vínculos con el crimen organizado

Colima a 30 de julio, 2025.- El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien hasta hace unas semanas fungía como coordinador de la Guardia Nacional en Colima, fue detenido recientemente por autoridades federales, de acuerdo con información revelada por Azteca Noticias.

El arresto se realizó en Colima, donde Chávez Martínez había asumido el cargo como coordinador de la Guardia Nacional apenas el pasado 3 de abril de 2025, permaneciendo en funciones por un periodo de solo dos meses.

Antes de eso, Chávez fue titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco. Fue nombrado el 2 de febrero de 2024 por el entonces gobernador interino Carlos Merino, en reemplazo de Hernán Bermúdez Requena, quien actualmente tiene una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el grupo delictivo conocido como “La Barredora”.

Víctor Hugo Chávez dejó el cargo en Tabasco el 15 de febrero de 2025, ya con Javier May como nuevo gobernador del estado. Su gestión estuvo marcada por una intensa crisis de seguridad, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “La Barredora” disputándose el control de la entidad.

Durante ese tiempo, se reportaron múltiples hechos violentos, bloqueos carreteros, enfrentamientos y un clima de tensión constante que encendió las alertas en la región. A ello se sumaron versiones periodísticas y denuncias anónimas que apuntaban a posibles actos de corrupción, incluyendo presuntos sobornos relacionados con grupos del crimen organizado.

Aunque hasta el momento no se han confirmado las causas exactas de su detención, fuentes periodísticas señalan que Víctor Hugo Chávez estaría bajo investigación de la justicia militar, lo que abre la posibilidad de que haya sido acusado por delitos vinculados con su actuación dentro del Ejército o como funcionario público en labores de seguridad.

El caso se suma a una preocupante tendencia de mandos de seguridad investigados o detenidos por presuntos nexos con el narcotráfico, en momentos donde la violencia criminal sigue representando uno de los mayores desafíos del país.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *