Avances Clave en Seguridad Durante Reunión en FGR Baja California

 

Por primera vez, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el estado de Baja California, fungió como sede de la Reunión de Seguridad encabezada por la gobernadora de la entidad, marcando un precedente en la colaboración interinstitucional en materia de seguridad pública.

Durante el encuentro, que forma parte de las sesiones periódicas de la Mesa de Seguridad Estatal, el fiscal federal destacó los resultados positivos obtenidos gracias a la coordinación entre autoridades federales y estatales, reflejo de una estrategia integral contra la criminalidad.

Uno de los puntos más relevantes presentados fue el incremento en los operativos judiciales: del 1 de enero al 26 de julio de 2025, se realizaron 1,530 cateos, lo que representa un aumento del 31% respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al combate directo al narcotráfico, se reportaron decomisos de alto impacto. En la estación aduanal de Mexicali, como resultado de una inspección en la Cinta de Verificación Aduanal, se aseguraron 144 kilos de metanfetamina. Por su parte, en Ensenada, tras un reporte por detonaciones en la zona conocida como el Mercado Negro, se detuvo a dos personas que transportaban 307 kilos con 75 gramos de cocaína a bordo de una embarcación.

La estrategia aérea también ha dado frutos. Entre el 11 de junio y el 30 de julio, se logró la detección y destrucción de 52 plantíos de droga, abarcando una superficie total de 93,192 metros cuadrados, evidenciando la efectividad de los reconocimientos aéreos en zonas rurales del estado.

En la reunión participaron figuras clave del ámbito de la seguridad nacional y estatal, entre ellos el secretario técnico de la Mesa Estatal de Seguridad, el comandante de la II Región Naval, el comandante de la II Zona Militar, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), consolidando un frente común en la lucha contra la delincuencia.

Esta sesión histórica en las instalaciones de la FGR en Baja California no solo refuerza el compromiso de las instituciones con la seguridad, sino que también envía un mensaje claro de unidad y acción frente a los retos que enfrenta el estado en materia de violencia y crimen organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *