CDMX a 20 de agosto, 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México se prepara para una transformación significativa bajo la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá el cargo el 1 de septiembre de 2025. Este cambio marca el inicio de una nueva era en el sistema judicial mexicano, enfocada en la cercanía con la ciudadanía y la modernización de sus procesos.
Audiencias públicas: acercando la justicia al pueblo
Una de las principales iniciativas anunciadas por Aguilar Ortiz es la implementación de audiencias públicas. Estas sesiones permitirán la participación activa de la ciudadanía, comunidades y expertos en la toma de decisiones judiciales. El objetivo es garantizar una justicia más accesible y transparente, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad. Aguilar enfatizó que estas audiencias buscan una Corte «cercana a la gente y que atienda a la población en condiciones de vulnerabilidad».
Modernización del sistema judicial
Además de las audiencias públicas, la nueva administración de la SCJN se compromete a modernizar la asignación de casos mediante un sistema automatizado y aleatorio. Esta medida busca mejorar la eficiencia y equidad en la distribución de los asuntos entre los ministros. Asimismo, se contempla la creación de un marco jurídico que permita impartir justicia de manera pronta, expedita y accesible.
Perfil de Hugo Aguilar Ortiz
Hugo Aguilar Ortiz es un abogado de origen mixteco, nacido en San Agustín Tlacotepec, Oaxaca. Con más de 30 años de trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, ha ocupado diversos cargos en el ámbito jurídico y político. Su elección como presidente de la SCJN representa un avance significativo en la inclusión de comunidades indígenas en las altas esferas del poder judicial mexicano.
Conclusión
La llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la presidencia de la SCJN promete una transformación profunda en el sistema judicial mexicano. Con iniciativas como las audiencias públicas y la modernización de los procesos judiciales, se busca una justicia más cercana, accesible y eficiente para todos los ciudadanos.