Hermosillo, Sonora; 28 de agosto de 2025.- En un esfuerzo conjunto para garantizar un patrimonio digno a las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó los avances del Programa Nacional de Vivienda en Sonora, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante una reunión de seguimiento con autoridades federales y municipales.
El encuentro contó con la presencia de Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit; y Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como de presidentes municipales de Guaymas, Agua Prieta, Álamos, Caborca, Hermosillo, Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado.
Durante la reunión, se presentaron los avances del proyecto de 33 mil 800 viviendas, diseñado para garantizar el acceso a un patrimonio seguro a quienes más lo necesitan. Se abordaron temas clave como los requisitos para los programas de adquisición de vivienda, la cancelación de hipotecas y el rescate de casas abandonadas, beneficiando especialmente a la población más vulnerable en Sonora.
“Solo podemos avanzar rápidamente con una colaboración muy comprometida de cada una, cada uno de los alcaldes. Aquí hay suficientes ideas como para construir una solución, y en este tema vamos juntos: las alcaldesas, los alcaldes, el gobierno del estado y el gobierno federal”, destacó el gobernador Durazo.
Entre los avances, se contempla la construcción de 14 mil viviendas en los próximos dos años, que beneficiará al mismo número de familias. Según Octavio Romero Oropeza, ya se tienen contratos para 3 mil 324 casas en construcción y se proyecta firmar contratos para 7 mil 474 viviendas más durante 2026. Cada vivienda tendrá 60 metros cuadrados y un costo de 600 mil pesos, destinadas a los trabajadores con menores ingresos.
El gobernador también supervisó el fraccionamiento Altares en Hermosillo, acompañado por autoridades federales, reafirmando el compromiso de entregar hogares seguros y accesibles a las familias sonorenses.
Con este impulso coordinado entre gobierno federal, estatal y municipal, Sonora avanza hacia la meta de garantizar viviendas dignas y un patrimonio seguro para quienes más lo necesitan.