Programas sociales y participación vecinal, ejes del informe de Tomás Pliego

En el marco del primer año de gobierno de Clara Brugada Molina, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, compareció ante la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México para informar sobre los resultados obtenidos en materia de participación social, atención directa y fortalecimiento del tejido comunitario.

Durante su intervención, el funcionario destacó que la administración capitalina ha impulsado una política de participación ciudadana basada en la colaboración directa con la población. “El mandato de la Jefa de Gobierno es muy claro: gobernar con la gente, escuchar a las comunidades y planear con ellas. Esa es la base del modelo de ciudad participativa que estamos construyendo”, afirmó Pliego Calvo.


Programas para fortalecer comunidades y economía local

El secretario resaltó la operación del programa Mercomuna, que combina apoyo social y económico mediante la entrega de vales canjeables en mercados y comercios locales, con el fin de beneficiar a familias de escasos recursos y, al mismo tiempo, fortalecer la economía barrial.

Asimismo, informó que el programa Casa por Casa ha permitido atender de forma directa las necesidades ciudadanas, al tiempo que fomenta la participación de autoridades de distintas fuerzas políticas. “Hemos atendido 75 por ciento de los folios SUAC presentados, y trabajamos para que la actualización del sistema permita respuestas más rápidas y eficientes”, señaló.

Otro de los proyectos mencionados fue Del Campo a la Ciudad, que ha movilizado más de 211 toneladas de alimentos a bajo costo, generando un ahorro de entre 30 y 50 por ciento para las familias beneficiadas.


Participación vecinal y Casas de Gobierno

Pliego Calvo subrayó que la actual administración mantiene el compromiso de no ejecutar proyectos sin consenso vecinal. “Nada se construye ni se ejecuta sin consultar a la gente. En cada obra se realizan asambleas y consultas ciudadanas para garantizar la participación plena”, precisó.

Destacó también el papel de las Casas de Gobierno, espacios creados para acercar los servicios públicos a las comunidades. La primera de ellas fue inaugurada en Coyoacán, con la presencia del alcalde Giovanni Gutiérrez, y su objetivo es que las y los ciudadanos puedan realizar trámites sin trasladarse grandes distancias.

Estos espacios contarán con personal y materiales para atender servicios como bacheo, reparación de fugas, drenaje y mantenimiento urbano. “El gobierno debe estar donde vive la gente y donde surgen las necesidades”, enfatizó.


Estrategias integrales por la paz y la igualdad

El secretario reconoció el trabajo del personal que atiende directamente en territorio, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando apoyaron a familias afectadas. Además, destacó la operación de los Territorios de Paz e Igualdad, estrategia en la que participan 22 dependencias del gobierno capitalino y que ha beneficiado a más de 630 mil personas mediante acciones para mejorar el espacio público, fortalecer la seguridad y generar empleo.

“La paz no es sólo ausencia de violencia, es justicia social. No se puede hablar de paz si no se atienden las causas estructurales de la desigualdad”, puntualizó Pliego Calvo.

También mencionó la importancia de los gabinetes de seguridad diarios y las asambleas semanales con vecinos, donde las autoridades rinden cuentas sobre compromisos asumidos. “Es un ejercicio permanente de evaluación del gobierno frente a la comunidad”, dijo.

Al finalizar su comparecencia, Pliego Calvo agradeció el espacio de diálogo ante el Congreso local y reiteró su compromiso con la consolidación de una ciudad más justa, solidaria y participativa.

“En este primer año del gobierno de Clara Brugada, hemos sentado las bases de un modelo que pone a la gente en el centro. Seguiremos fortaleciendo la organización comunitaria y el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *