IECM Activa Preparativos para Potencial Elección Extraordinaria en Cuauhtémoc
La Ciudad de México se encuentra ante la posibilidad de un evento político inusual: una elección extraordinaria en la Alcaldía…
Información al momento
La Ciudad de México se encuentra ante la posibilidad de un evento político inusual: una elección extraordinaria en la Alcaldía…
La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso decisivo al proponer la anulación de la…
En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la escasa cobertura mediática que han recibido las movilizaciones estudiantiles en apoyo a la reforma al Poder Judicial. López Obrador, conocido por su estilo directo y a veces confrontativo, denunció que estas manifestaciones han sido «ignoradas» por los principales medios de comunicación, y lamentó que la ciudadanía no esté plenamente informada sobre el respaldo que la reforma ha recibido en diversas partes del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no tardó en responder a las críticas del periodista Ciro Gómez Leyva, quien recientemente cuestionó la percepción del mandatario sobre la amistad y denunció haber sido perseguido por las instituciones federales durante la actual administración. En su conferencia matutina, López Obrador abordó las acusaciones de Gómez Leyva con firmeza, asegurando que el periodista es su adversario político y no un amigo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó abordar directamente las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien expresó su preocupación de que la reciente reforma al Poder Judicial podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador optó por mantenerse en silencio sobre el tema, alegando que “uno es dueño de su silencio” y que ya se ha discutido el asunto previamente.
La tarde de este martes 3 de septiembre, el ámbito político y mediático mexicano fue sacudido por una serie de hackeos a cuentas en X de destacados críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las víctimas de esta ciberdelincuencia incluyen al creador de contenidos Chumel Torres y los periodistas Jorge Ramos y Karla Iberia Sánchez.
La ministra en retiro y diputada federal por Morena, Olga Sánchez Cordero, fue hospitalizada hoy tras una consulta con su cardiólogo. La hospitalización se produjo después de que la legisladora experimentara malestares desde ayer, tras sus labores en la Cámara de Diputados.
En un inicio contundente de la nueva legislatura en Morelos, los partidos políticos representados en el Congreso coincidieron en condenar…
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración ha enfrentado y reducido significativamente la corrupción en México, salvo por el caso del fraude millonario en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que según versiones periodísticas, supera los 12 mil millones de pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está saliendo de su mandato con una aprobación notable del 65%, según la última encuesta de El Financiero. Esta cifra marca un repunte de cuatro puntos respecto a agosto y queda apenas un punto por debajo del máximo histórico que logró en junio de este año. Este nivel de aprobación es comparable al que tenía en el primer trimestre de 2020, justo antes de la pandemia.