Gobierno humano de la mano con los Abues: Alejandro Armenta
El gobernador del estado encabezó la inauguración de la Casa del Abue Atlixquense e hizo entrega simbólica de equipamiento.
Información al momento
El gobernador del estado encabezó la inauguración de la Casa del Abue Atlixquense e hizo entrega simbólica de equipamiento.
Un estudio sobre el regolito lunar podría revolucionar la forma en que exploramos la superficie de la Luna.
Si eres de los que siempre busca nuevas experiencias gastronómicas y disfrutas de un ambiente relajado pero elegante, Casa Portuguesa…
En un fascinante hallazgo paleontológico, científicos han desenterrado los restos de un armadillo gigante que vivió en Brasil hace 40 millones de años, revelando cómo estos animales sobrevivieron a un enfriamiento global que cambió el curso de la vida en la Tierra.
En el escenario culinario global, México ha vuelto a demostrar su riqueza gastronómica al situar tres de sus platillos más emblemáticos entre los 100 mejores del mundo según TasteAtlas para el 2025. La cochinita pibil se ha posicionado en el lugar 12, la sopa de lima en el 53, y el pozole en el 75, confirmando el lugar de honor que la cocina mexicana merece en el panorama internacional.
Durante la temporada vacacional, los retrasos y cancelaciones de vuelos son más comunes de lo que quisiéramos debido a la…
Un estudio reciente ha desvelado algo que podría cambiar nuestra comprensión de la neurociencia: en el ambiente de microgravedad del espacio, las células cerebrales no solo maduran más rápido, sino que lo hacen con menos estrés. Este hallazgo abre un abanico de posibilidades para la investigación y la innovación en el campo de la neurociencia y la medicina espacial.
La red de calzadas romanas no solo era una maravilla de ingeniería, sino también la clave para que Roma dominara el mundo antiguo. Estas vías, más que simples caminos, fueron la espina dorsal que permitió a Roma expandirse y consolidar su poder durante siglos. Vamos a adentrarnos en cómo estas calzadas fueron el arma estratégica definitiva.
En un giro de guion que parece de ciencia ficción, científicos han descubierto que la física cuántica se entremezcla con la clásica y que los axones neuronales tienen una sorprendente estructura similar a un collar de perlas, prometiendo reescribir los libros de texto y cambiar nuestra comprensión del universo y del cerebro humano.
En un giro de guion que parece de ciencia ficción, científicos han descubierto que la física cuántica se entremezcla con la clásica y que los axones neuronales tienen una sorprendente estructura similar a un collar de perlas, prometiendo reescribir los libros de texto y cambiar nuestra comprensión del universo y del cerebro humano.