Arranca el Festival de las Juventudes 2025 con entrega de premios y conciertos gratuitos

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) inauguró oficialmente el Festival de las Juventudes 2025 con la entrega del Premio de la Juventud, un reconocimiento que celebra el talento, la creatividad y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Durante el evento, 17 jóvenes fueron galardonados y 5 más recibieron menciones honoríficas, tras ser evaluados por un jurado conformado por representantes de la UNAM, UAM, IPN, UACM, INJUVE, IMJUVE, la Comisión de Juventud y el Consejo Joven de la CDMX. Cada premio incluye una estatuilla conmemorativa y un incentivo económico de 23 mil pesos.

Marcela Fuente Castillo, directora general del INJUVE, subrayó la importancia de brindar oportunidades reales a las juventudes:
«No basta con premiar a los jóvenes que tenemos frente a nosotros. Es nuestra responsabilidad combatir las adversidades para que no haya ninguna razón para que las juventudes no puedan alcanzar sus sueños.»

Los galardonados destacan en distintas áreas:

  • Academia, ciencia, tecnología e innovación: Laia Camila de la Paz; Club de Debate Poder Cultural; proyecto “Prueba pronóstica basada en metabolómica” de Alma Lilia Hernández y Diego Arturo Velázquez.

  • Cultura y artes: Maryan Musa Fanh de la O; Mara Sánchez Hidalgo; Celic Aimee Jiménez Navarro.

  • Deporte: Matías Martínez Flores; Antonio Hermilo Aguilar.

  • Causas cívicas, políticas y ambientales: Patricia Arroyo Silva; Sarahí Hernández Carbajal; Sared Gezeth Muñoz.

  • Promoción de los derechos humanos: Johanna Hernández Miranda; colectividad Ni un atleta más.

  • Derechos de la diversidad sexual: Diego Mauricio Álvarez; Sofía Jiménez Poirés.

  • Igualdad de género: Colectividad EmpoWoment; Natalia Evohé Soto.

Del 12 al 23 de agosto, el festival ofrecerá más de 30 actividades gratuitas en distintos espacios emblemáticos de la capital, incluyendo conciertos, conversatorios, rodadas y talleres con perspectiva juvenil. Entre los eventos destacados se encuentran:

  • Ágoras Juveniles (14-22 de agosto, Plaza Manuel Tolsá): Espacios de diálogo sobre juventud y diversidad, salud mental, medio ambiente, deporte, arte urbano y más.

  • Kiosco de la Alameda Central: Conciertos y presentaciones de música urbana, K-pop, techno y danza.

  • Ciclo de cine: juventudes en la pantalla (18-20 de agosto): Proyecciones de películas como El Tiempo de la Hormiga, Nudo Mixteco y Yo no soy guapo en Casa del Cine MX, Biblioteca Lafragua y Faro Cosmos.

  • Cierre con concierto masivo “Flow Capital” (23 de agosto, Monumento a la Revolución): Artistas urbanos como El Bogueto, YNG LVCAS, Yoss Bones, Sayuri, Sopholov, Pablito Mix, DJ Esa mi Pau y la Barbie Chola ofrecerán un espectáculo gratuito para toda la juventud capitalina.

Toda la información sobre sedes, horarios y actividades está disponible en las redes sociales del INJUVE: FB: INJUVECDMXoficial | IG: @injuvecdmxoficial.

El Festival de las Juventudes 2025 promete ser un espacio donde el talento, la creatividad y la voz de los jóvenes se tomen la ciudad, celebrando su diversidad y potencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *