Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. — Con el objetivo de fomentar la cultura del reciclaje y evitar la generación de residuos tras las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) activó centros de acopio de flores de cempasúchil en el Parque Ecológico de Xochimilco y en los Centros de Cultura Ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica.
De acuerdo con la Sedema, los acopios estarán disponibles del 8 al 31 de noviembre en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), y del 7 al 16 de noviembre en los Centros de Cultura Ambiental (CCA), para recibir flores en maceta, pétalos, tallos o flores sueltas. La iniciativa se enmarca en las estrategias del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, para fortalecer la sustentabilidad y la participación comunitaria.
El centro de acopio del Parque Ecológico de Xochimilco se ubica en la caseta 1, zona del estacionamiento, y recibe aportaciones de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. La dirección del recinto es Anillo Periférico 1, Ciénega Grande, Xochimilco, C.P. 16036.
Por su parte, los Centros de Cultura Ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica estarán abiertos de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 horas. En estos espacios, las y los capitalinos podrán entregar las flores para que sean reutilizadas en actividades ambientales y educativas.
El material orgánico recolectado —flores, pétalos y tallos— será procesado mediante trituración para su transformación en compostaje, el cual servirá para nutrir los suelos en las zonas de invernaderos y chinampas de Xochimilco. En tanto, las macetas y la tierra se emplearán en talleres de educación ambiental organizados por la dependencia.
La Sedema, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), destacó que estas acciones contribuyen a reducir el impacto ambiental que genera la disposición inadecuada de residuos orgánicos durante las festividades.
Durante las ediciones anteriores, los centros de acopio han recibido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía. Entre 2023 y 2024, se recolectaron alrededor de 700 macetas y múltiples kilos de flores y pétalos, donados tanto por vecinos como por empresas que se organizaron para entregar los residuos de manera colectiva.
Las sedes participantes son:
-
CCA Acuexcomatl: Av. Año de Juárez #1900, Col. Quirino Mendoza, Alc. Xochimilco, C.P. 16610.
-
CCA Yautlica: Av. de las Torres S/N, Col. Ampliación Emiliano Zapata, Alc. Iztapalapa, C.P. 09637.
-
CCA Ecoguardas: Carretera Picacho Ajusco Km 5.5, Col. Ampliación Miguel Hidalgo, Alc. Tlalpan, C.P. 14250.
Estas actividades refuerzan la visión ambiental del Gobierno capitalino, que busca convertir a la Ciudad de México en un referente de sustentabilidad, economía circular y compromiso ciudadano.
