El Rosario se ilumina: Instalarán 2,800 nuevas luminarias para hacerlo el más brillante de la CDMX

Con la instalación de 2 mil 800 nuevas luminarias, la Unidad Habitacional El Rosario, ubicada en Azcapotzalco, se convertirá en la más iluminada de la capital del país, así lo anunció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la jornada 33 del programa Gobierno Casa por Casa.

“Vamos a poner 2 mil 800 luminarias nuevas para que El Rosario sea la unidad habitacional más iluminada de la ciudad”, aseguró Brugada ante vecinas y vecinos de la zona, como parte de una estrategia integral de seguridad y bienestar.

Además del fortalecimiento del alumbrado público, la mandataria capitalina informó que la avenida Civilizaciones será transformada en un sendero seguro del programa Camina Libre, Camina Segura, con iluminación, cámaras de vigilancia y botones de auxilio, especialmente para proteger a mujeres y niñas.

Nuevas Utopías y justicia para las mujeres

Desde el Parque Lineal “Culturas”, Brugada Molina anunció que ya está en marcha la construcción de la primera Utopía de Azcapotzalco, en el Deportivo Ceylán, y se proyecta la creación de seis más en la alcaldía.

“Las Utopías son grandes espacios con albercas, pistas de atletismo, escuelas de música, danza, canchas deportivas y servicios del Sistema Público de Cuidados, como lavanderías y spas para las mujeres”, detalló.

En esta misma línea, presentó el proyecto de las Casas de las 3R (reconocer, redistribuir y reducir los cuidados), con centros de desarrollo infantil, comedores comunitarios y lavanderías públicas sin costo.

“Queremos hacer justicia a las mujeres. Las Casas de las 3R ayudarán a redistribuir y reducir la carga de cuidados que hoy recae principalmente en ellas”, afirmó.

Renovación urbana, educativa y participación ciudadana

En coordinación con la alcaldía, encabezada por Nancy Núñez Reséndiz, se intervendrán las fachadas de los edificios en El Rosario. El Gobierno capitalino trabajará en las secciones A y C, mientras que la sección B será rehabilitada con recursos de la demarcación, donde se intervendrán ocho edificios este año.

También se renovarán las 17 escuelas de la unidad a través del programa 1, 2, 3 por mi escuela, con un presupuesto promedio de 2 millones de pesos por plantel, y se instalarán aulas digitales para fortalecer el acceso a la tecnología.

Durante la jornada, la mandataria presentó a Guadalupe Chávez como titular de la nueva Coordinación de Unidades Habitacionales, que dependerá de la Secretaría de Vivienda.

El subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que en El Rosario se han visitado más de 3 mil 200 viviendas, generando mil 227 solicitudes vecinales, principalmente relacionadas con alumbrado, poda, vigilancia y bacheo.

En total, tras 33 jornadas del programa Casa por Casa, se han tocado más de 255 mil hogares en la CDMX, atendiendo más de 44 mil 700 solicitudes ciudadanas.

Finalmente, la alcaldesa Nancy Núñez subrayó que, gracias a las alianzas entre los tres niveles de gobierno, próximamente se implementarán nuevos senderos seguros metropolitanos, con acciones de poda, alumbrado y vigilancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *