La UNAM reconoce a líderes globales con doctorados Honoris Causa en ceremonia histórica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó este martes 14 doctorados Honoris Causa a figuras de destacada trayectoria nacional e internacional, entre ellas la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; el exsecretario de Salud, Julio Frenk; y el exrector José Sarukhán Kermez, durante una ceremonia solemne realizada en el Palacio de Minería.

El rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó que este reconocimiento representa uno de los mayores honores que la Universidad puede otorgar a quienes han dedicado su vida al conocimiento, la ciencia y el bienestar social. Señaló que, pese a los desafíos recientes, la UNAM mantiene su vocación universitaria intacta. “Pese a que el país entero y la comunidad universitaria han atravesado situaciones difíciles, experimentado pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, la Universidad Nacional no se paraliza”, afirmó.

Durante su intervención, Michelle Bachelet destacó el profundo lazo histórico entre Chile y México, y consideró que el galardón es también un reconocimiento al pueblo chileno, cuya solidaridad ha encontrado eco en la comunidad universitaria mexicana. Agradeció a la UNAM por mantener viva la tradición de promover la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Julio Frenk, actual rector de la Universidad de Miami y exsecretario de Salud en México, fue reconocido por sus aportes en salud pública, educación médica y la construcción de sistemas sanitarios más equitativos. En su mensaje, reiteró que las universidades tienen la responsabilidad de defender el conocimiento riguroso frente a la desinformación, especialmente en temas que influyen directamente en la vida de las personas.

Por su parte, José Sarukhán, exrector de la UNAM y referente internacional en ecología, enfatizó la función irremplazable de las instituciones públicas de educación superior. Señaló que estas son esenciales para enfrentar los desafíos globales, desde el cambio climático hasta la trasformación de las sociedades. “La formación para el cambio civilizatorio requiere escucha, comprensión y acción colectiva”, sostuvo.

El rector Lomelí destacó que este reconocimiento honra la trayectoria de mujeres y hombres cuyo trabajo ha transformado campos como la salud, la política, la ciencia, las humanidades y la administración pública. Subrayó que la UNAM se enorgullece de sumar a su comunidad simbólica a quienes han puesto su conocimiento al servicio de la humanidad.

La ceremonia en el Palacio de Minería reunió a académicos, funcionarios universitarios, representantes del cuerpo diplomático y familiares de los galardonados, en un acto que reafirmó el carácter plural, autónomo y universal de la institución. La entrega de los doctorados estuvo avalada por el Consejo Universitario, máxima autoridad colegiada de la UNAM.

Entre los 14 reconocidos se encuentran investigadores, artistas, científicos y promotores culturales cuya obra ha tenido impacto en México y en el mundo. Cada uno recibió un diploma, una medalla conmemorativa y la bienvenida formal a la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La UNAM reiteró que el doctorado Honoris Causa es un reconocimiento institucional dirigido a personalidades cuyo desempeño excepcional contribuye al bienestar social, a la generación de conocimientos y a la defensa de valores humanistas fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *