Caos vial en CDMX: marchas y bloqueos complican el tránsito este miércoles

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este miércoles 12 de noviembre, la Ciudad de México enfrenta una intensa jornada de movilizaciones sociales que están afectando la movilidad en distintos puntos de la capital. Desde primeras horas del día, varias organizaciones civiles y colectivos salieron a las calles para manifestarse, generando cierres intermitentes, desvíos y largas filas de vehículos en las principales avenidas.

Las autoridades capitalinas alertaron sobre al menos cinco concentraciones y cuatro marchas a lo largo del día, distribuidas principalmente en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Coyoacán. Aunque algunos bloqueos se levantan tras negociaciones, otros podrían mantenerse durante varias horas.

Benito Juárez
Desde las 8:00 de la mañana, un grupo de vecinos mantiene un bloqueo sobre Avenida Universidad 1200, en la colonia Xoco. La protesta, relacionada con demandas vecinales, ha provocado tráfico pesado hacia el sur y oriente de la ciudad, afectando también la conexión con División del Norte y Eje 8 Sur.

Álvaro Obregón
A las 9:00 horas, manifestantes partieron de Avenida Revolución 1508, en la colonia Guadalupe Inn, con rumbo a Insurgentes Sur 2417, en San Ángel. La marcha avanza lentamente, lo que genera cortes viales y afectaciones en calles secundarias como Barranca del Muerto y Río Mixcoac.

Cuauhtémoc
Esta alcaldía concentra el mayor número de movilizaciones.

  • En Ignacio Mariscal 59, colonia Tabacalera, un grupo sindical realiza una protesta frente a oficinas gubernamentales desde las 9:30.

  • En el Zócalo capitalino, una concentración comenzó a las 10:00 horas para exigir atención a demandas sociales.

  • Más tarde, a las 13:00, otro grupo se reunirá en Dr. Lavista 114, colonia Doctores, lo que podría colapsar la zona cercana al Centro Médico y Eje Central.

Coyoacán
En el sur de la ciudad, se espera una concentración a las 14:00 horas en Circuito Escolar, dentro de Ciudad Universitaria. El grupo planea realizar una marcha interna y posibles bloqueos en las salidas hacia Avenida Universidad, por lo que se recomienda precaución en las inmediaciones de CU y Copilco.

El tránsito se encuentra muy lento en avenidas principales como Insurgentes Sur, Eje Central, Revolución, Tlalpan y Universidad, así como en los ejes 6 y 8 Sur. Las alternativas viales recomendadas son Periférico Sur, Viaducto, Río Churubusco y Patriotismo, aunque también presentan carga vehicular por desvíos.

El Metrobús ha reportado ajustes en su servicio, especialmente en las líneas 1 y 3, con detenciones temporales en estaciones cercanas a los puntos de protesta. El Metro opera con normalidad, aunque se recomienda prever mayor afluencia en estaciones como Insurgentes, Universidad, Zapata y Centro Médico.

  • Sal con anticipación y planea rutas alternas.

  • Evita las zonas del Centro Histórico, San Ángel y Ciudad Universitaria.

  • Si es posible, utiliza transporte público o medios alternativos.

  • Mantente informado a través de los reportes del C5 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que actualizan el estado del tránsito durante el día.

Las movilizaciones de hoy son protagonizadas por distintos grupos: asociaciones vecinales, sindicatos y colectivos universitarios. Algunos reclaman falta de atención a servicios públicos y seguridad, mientras que otros buscan respuestas a conflictos laborales o exigencias estudiantiles.

Aunque las autoridades mantienen mesas de diálogo, los manifestantes aseguran que continuarán con bloqueos hasta obtener soluciones concretas, por lo que el tránsito podría verse afectado hasta entrada la tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *