El mango, la superfruta que fortalece tu salud

El mango no es solo una fruta dulce y refrescante: se trata de un auténtico tesoro nutricional. Su consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede reforzar el sistema inmunológico, mejorar la salud ocular y digestiva, y contribuir a la prevención de enfermedades crónicas gracias a su riqueza en vitaminas, antioxidantes y fibra.

Entre sus aportes más destacados se encuentra su alto contenido en vitamina C, fundamental para fortalecer las defensas del organismo, favorecer la cicatrización y mejorar la absorción del hierro. También es una fuente de antioxidantes como la quercetina, la astragalina y la mangiferina, que combaten el daño oxidativo en las células y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

La fibra presente en su pulpa favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y, junto a enzimas naturales como la amilasa, mejora la digestión de los carbohidratos. A ello se suma su aporte de betacarotenos, precursores de la vitamina A, que resultan claves para la salud ocular y cutánea, al tiempo que previenen problemas de visión asociados con la edad.

Con apenas 60 calorías por cada 100 gramos y un contenido de agua superior al 80 %, el mango también es una opción ligera e hidratante que puede ayudar a controlar el peso. De hecho, solo 200 gramos de su pulpa cubren gran parte de los requerimientos diarios de vitamina A y C.

La versatilidad de este fruto lo convierte en un aliado de la cocina: se puede disfrutar fresco en rodajas o ensaladas, añadir a batidos energéticos, usar como base de salsas para carnes y pescados o integrar en postres ligeros como yogures y gelatinas. En países como India, donde el mango se considera sagrado, incluso la cáscara y las hojas se han empleado con fines medicinales en la medicina ayurvédica.

Existen más de 400 variedades de mango en el mundo, aunque algunas de las más conocidas son Haden, Kent, Keitt, Tommy Atkins y Osteen. En España, la costa andaluza concentra el 70 % de la producción nacional, con temporadas que se extienden de septiembre a noviembre, aunque gracias a las importaciones se puede disfrutar de la fruta durante todo el año.

Pese a sus múltiples beneficios, los especialistas advierten que su consumo debe ser moderado en personas con diabetes debido a su contenido de azúcares, y que quienes padecen insuficiencia renal deben vigilar su ingesta de potasio. En todo caso, tomado entero y no en zumo, el mango ofrece un equilibrio ideal entre sabor, frescura y salud.

Más que una fruta tropical, el mango es una superfruta que aporta vitalidad y bienestar, convirtiéndose en un aliado natural para cuidar la salud en cada bocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *