Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México amanece hoy marcada por el desorden vial: protestas, marchas y bloqueos están tensionando el tráfico en arterias principales, provocando severas demoras en el transporte público y privado, afectando a trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general.
Estado actual y cronología
- 
Desde primeras horas de la mañana, varias organizaciones confirmaron movilizaciones con destino al Zócalo, así como concentraciones en sedes gubernamentales. (Ver Agenda de Movilizaciones Sociales de la SSC-CDMX) 
- 
Las marchas están coincidiendo con la “hora pico”, lo que multiplica los efectos en rutas principales. Algunas protestas incluyen colectivos de comerciantes, trabajadores del transporte y grupos estudiantiles. 
Zonas más afectadas
Algunas de las vialidades y zonas con mayor afectación son:
- 
Paseo de la Reforma: corriente vehicular lenta en tramos cruciales por marchas que cruzan o bloquean esta avenida. 
- 
Eje Central: congestionado, con bloqueos intermitentes. 
- 
Calzada de Tlalpan: con demoras considerables, especialmente de sur a norte y en tramos donde las marchas intersectan. 
- 
Otras zonas vulnerables incluyen el Centro Histórico, alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y accesos principales hacia zonas conurbadas. 
Consecuencias en movilidad
- 
Transportes colectivos como autobuses y microbuses enfrentan rutas obstruidas, lo que provoca desvíos y demoras adicionales. 
- 
Usuarios del Metro, Metrobús y otros sistemas podrían enfrentarse a saturaciones en estaciones cercanas a los bloqueos. 
- 
Vías alternas también están congestionadas, pues muchos conductores intentan evadir los cierres principales. 
- 
El efecto acumulado de marchas + tráfico regular + posibles incidentes climáticos (lluvias, por ejemplo) intensifica el caos vial. 
Rutas alternativas y sugerencias
Para quienes deban transitar hoy por la ciudad, estas opciones pueden ayudar:
- 
Evitar cruzar el Centro Histórico si no es imprescindible. 
- 
Usar ejes secundarios y circuitos interiores menos concurridos (cuando estén disponibles). 
- 
Salir con anticipación, agregar al menos 30-60 minutos extra al horario habitual. 
- 
Favorecer el transporte público siempre que sea viable. Aunque pueda verse afectado, en muchos casos será menos lento que en auto particular. 
- 
Usar apps de navegación en tiempo real: Waze, Google Maps, OVIAL CDMX, etc., para identificar bloqueos instantáneos. 
- 
Estar atento a las redes oficiales de la SSC-CDMX, C5, OVIAL para reportes actualizados. 
Contexto y posibles causas
- 
Muchas de estas movilizaciones están relacionadas con demandas sociales diversas: incremento salarial, protestas por leyes laborales o de pensiones, exigencias de justicia o cambios institucionales. 
- 
También hay sectores como el de los repartidores por aplicación que han protestado por falta de claridad legal en nuevas reformas laborales. 

 
			 
			 
			