Por Juan Pablo Ojeda
La economía mexicana cerró octubre con cifras positivas en materia laboral. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre enero y octubre de 2025 se crearon 550 mil 794 empleos formales, lo que representa un crecimiento del 2.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Con ello, el número total de trabajadores registrados ante el IMSS alcanzó los 24.02 millones, una cifra histórica que incluye ya a personas beneficiadas por la reforma de plataformas digitales.
Durante el mes de octubre, el país reportó un incremento mensual de 217 mil 491 nuevos puestos de trabajo, equivalente a un crecimiento del 1 por ciento, lo que muestra un ritmo sólido de generación laboral en el cierre del año. Sin embargo, aunque el IMSS es la referencia principal para medir el empleo formal, especialistas advierten que el panorama completo del mercado laboral sigue siendo más amplio: el 55 por ciento de la fuerza laboral en México aún se mantiene en la informalidad, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que la tasa de desempleo se mantiene en un mínimo histórico del 2.9 por ciento.
Los sectores económicos con mayor dinamismo fueron transportes y comunicaciones, con un crecimiento anual del 9.6 por ciento; comercio, con el 2.9 por ciento; y electricidad, con el 2.8 por ciento. A nivel regional, los mayores incrementos de empleo formal se registraron en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, todos con aumentos superiores al 2.5 por ciento.
El salario promedio diario también mostró un avance relevante. El IMSS informó que el ingreso promedio alcanzó los 622 pesos diarios en octubre, lo que representa un incremento nominal anual del 7.1 por ciento —el cuarto aumento más alto registrado en un mes de octubre desde que se tienen datos—.
En cuanto a los empleadores registrados, el organismo reportó 1.03 millones de patrones, aunque con una reducción del 2.3 por ciento anual. Esta baja se atribuye a nuevas medidas de seguridad implementadas para evitar registros irregulares de personas físicas como patrones.
El IMSS también destacó la incorporación de 60 mil 241 trabajadores del hogar, con un salario promedio diario de 478.7 pesos, y 365 mil 173 trabajadores independientes, cuyo ingreso promedio se ubicó en 335.3 pesos diarios.
Finalmente, dentro del programa piloto obligatorio para plataformas digitales, el instituto reportó 1.11 millones de personas beneficiadas, de las cuales 150 mil 123 superaron el umbral de ingresos establecido. Estas personas perciben un salario promedio diario de 387.8 pesos, lo que refleja el avance de la formalización laboral en la economía digital mexicana.
En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en la creación de empleo formal y en el poder adquisitivo, aunque el reto de reducir la informalidad y consolidar la estabilidad laboral sigue siendo una de las principales metas del gobierno federal y del Congreso en los próximos años.
