Por Juan Pablo Ojeda
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia contundente: más de 540 mil personas mueren cada año por olas de calor, un fenómeno que se ha intensificado con el avance del cambio climático y que ya compromete la operación de uno de cada 12 hospitales en el mundo.
El estudio, elaborado junto con el Gobierno de Brasil en el marco de la COP30 en Belém, advierte que hasta 3 mil 500 millones de personas podrían estar viviendo en zonas altamente vulnerables a los efectos climáticos extremos. Esto incluye regiones que enfrentan sequías, inundaciones, incendios forestales y tormentas cada vez más frecuentes y severas.
De acuerdo con el informe, el riesgo de daño en instalaciones sanitarias —desde hospitales hasta centros de atención primaria— es hoy 41% mayor que hace 35 años, una tendencia que podría empeorar drásticamente si no se reduce de manera acelerada la emisión global de gases de efecto invernadero.
La OMS alerta que, sin una descarbonización urgente, el número de hospitales en riesgo podría duplicarse para mediados de siglo, lo que comprometería la atención médica en escenarios de crisis climática. Paradójicamente, el sector de la salud es responsable del 5% de las emisiones globales, por lo que también enfrenta el reto de transformarse hacia modelos más sostenibles y resilientes.
El organismo internacional destacó que sería suficiente destinar solo el 7% de los fondos globales para adaptación climática al sector sanitario para proteger a miles de millones de personas, garantizando que los servicios de salud sigan funcionando durante eventos extremos como olas de calor, inundaciones o incendios.
El informe se publica un día después de la presentación del “Plan de Acción de Belém para la Salud”, la primera estrategia global enfocada exclusivamente en fortalecer los sistemas sanitarios frente a los impactos del cambio climático, un llamado urgente para que los países aceleren su transición hacia infraestructuras hospitalarias resistentes y con menor huella de carbono.
