Rocío Nahle en la mira por presentar a falso médico en caso Irma Hernández

Veracruz a 1 de agosto, 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, enfrenta una nueva tormenta política tras el asesinato de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista secuestrada por el grupo criminal “Grupo Sombra”. La polémica estalló cuando Nahle afirmó públicamente que la víctima murió de un infarto, minimizando el contexto de violencia en el que fue privada de su libertad y expuesta a la intimidación de una célula del crimen organizado.

Ahora, se reveló que la mandataria estatal presentó en conferencia a un médico sin formación forense para respaldar su versión de los hechos. El médico en cuestión fue José Eduardo Márquez, cirujano y laboratorista clínico, pero no especialista en medicina legal, ni responsable de la necropsia de Irma Hernández.

¿Por qué es grave?

El especialista presentado por Nahle no fue quien realizó la autopsia oficial, que sí estuvo a cargo de un médico forense de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según reportes de Milenio, la fiscal Verónica Hernández no permitió que el verdadero perito asistiera a la rueda de prensa para no violar el debido proceso. En su lugar, la gobernadora recurrió a un colaborador de la Secretaría de Seguridad Pública.

Este movimiento fue calificado por muchos como un intento por manipular la narrativa oficial del caso y evadir responsabilidades por la situación de violencia que atraviesa el estado.

La víctima: Irma Hernández, maestra y taxista

Irma Hernández Cruz, de 62 años, era una profesora jubilada que trabajaba como taxista en Álamo Temapache para complementar su pensión. El pasado 18 de julio fue secuestrada por un grupo armado identificado como Grupo Sombra. Días después, circuló un video en redes sociales donde se le ve rodeada de hombres encapuchados, obligándola a leer un mensaje dirigido a los taxistas de la zona, exigiendo el pago de extorsiones.

“Paguen su cuota como debe de ser… o van a terminar como yo”, se escucha decir a Irma con visible miedo.
El 25 de julio, se confirmó su muerte. De inmediato, Rocío Nahle aseguró que se trató de un infarto, lo que desató una ola de críticas por minimizar la violencia criminal del caso.

Nahle responde con desdén

En conferencia, Nahle no sólo mantuvo su versión, sino que acusó a los críticos de hacer “un escándalo” y los llamó “miserables”, mientras insistía en que la mujer murió por causas naturales.

“Les guste o no les guste, la maestra sufrió un infarto. Es de miserables llevar esto a niveles de escándalo cuando hay una familia enlutada”, declaró la gobernadora.

La reacción pública y política

Las redes sociales estallaron. El expresidente Felipe Calderón ironizó la declaración de Nahle, comparando el caso con episodios históricos de impunidad. Diversos colectivos feministas, de derechos humanos y ciudadanos veracruzanos han exigido transparencia y justicia, pues el caso refleja la vulnerabilidad de mujeres trabajadoras ante el crimen organizado.

Además, la actuación de Nahle pone en duda su compromiso con las víctimas y con la verdad, ya que intenta justificar con recursos no oficiales una narrativa que ha sido duramente cuestionada.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *