Sheinbaum defiende reforma electoral y autonomía del INE

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este lunes que la reforma electoral impulsada por su administración mantiene intacta la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y no busca someterlo al Ejecutivo ni eliminar órganos electorales. Durante su intervención, la mandataria explicó que la iniciativa se centra en optimizar la democracia y reducir el gasto excesivo en partidos políticos y campañas.

Entre los puntos clave de la propuesta se encuentra la reducción de recursos destinados a los partidos, actualmente superiores a 15 mil millones de pesos anuales, así como la eliminación de legisladores plurinominales. Sheinbaum subrayó que estos últimos se convirtieron en “una técnica de los partidos para ampliar su representación proporcional”, aunque reconoció que originalmente fueron creados para garantizar la representación de pueblos indígenas. “No se busca eliminar la representación de las minorías, solo revisar la proporcionalidad y ajustar su alcance”, indicó.

La presidenta enfatizó que el INE conservará su autonomía, padrón electoral y lista nominal, y que la reforma no afectará los derechos de representación de la ciudadanía. “Queremos que no se gaste tanto dinero en las elecciones ni en los partidos políticos. No es necesario para garantizar la democracia que se destinen tantos recursos”, reiteró.

Para avanzar en la discusión, el Gobierno de México anunció que en octubre se iniciarán consultas, foros y mesas de trabajo abiertas a la ciudadanía. Participarán organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, legisladores, investigadores y consejeros del INE en su carácter de ciudadanos. Entre los temas que se abordarán destacan financiamiento y régimen de partidos, voto electrónico, recursos de campañas, representación en la Cámara de Diputados y Senado, y proporcionalidad legislativa.

“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. A partir de ahí se elaborará una propuesta que contemple los puntos más importantes: financiamiento de partidos, cantidad de recursos en campañas, representación del pueblo en el Congreso y proporcionalidad legislativa. Todo está a discusión”, concluyó Sheinbaum, dejando claro que la reforma busca eficiencia y transparencia sin comprometer la independencia de los órganos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *