La violencia en Jalisco vuelve a estremecer al país. Hasta este 8 de julio, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirmó que se han localizado un total de 206 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, en el municipio de Zapopan.
El hallazgo se dio en dos puntos distintos de un mismo terreno, separados únicamente por una barda, pero incluidos dentro de la misma carpeta de investigación abierta por la Fiscalía del Estado.
Una búsqueda que no se detiene
El colectivo comenzó sus labores el pasado 1 de julio, luego de que las autoridades completaran la primera etapa de búsqueda que había iniciado desde febrero, cuando trabajadores de la construcción descubrieron restos humanos mientras preparaban el terreno para una nueva zona habitacional.
En ese primer operativo oficial, la Fiscalía de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses encontraron 169 bolsas, que, según análisis forenses, contendrían restos de al menos 34 personas.
Sin embargo, al continuar la búsqueda fuera de la zona bardeada, los Guerreros Buscadores descubrieron 37 bolsas más, entre el 1 y el 7 de julio. Estas últimas podrían corresponder a tres víctimas más, de acuerdo con estimaciones preliminares.
“Lamentablemente ya van 206 bolsas. Todo es parte de la misma investigación, pero la zona es enorme y necesitamos más tecnología para ser certeros en las búsquedas”, declaró Indira Navarro, fundadora del colectivo.
Apoyo federal: se suma la Comisión Nacional de Búsqueda
Debido a la magnitud del hallazgo y la extensión del terreno, el colectivo informó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se integrará a las labores de excavación. Hasta ahora, los trabajos se han realizado con maquinaria pesada y varillas de prospección, pero se busca usar tecnología especializada que permita acelerar los hallazgos y evitar el deterioro de restos.
La zona donde se realiza la búsqueda se encuentra en las inmediaciones del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias, lo que ha generado preocupación entre habitantes y estudiantes por la proximidad de una posible fosa clandestina de gran escala.
¿Cómo comenzó todo?
- Febrero de 2025: albañiles encuentran las primeras bolsas negras con restos humanos en un terreno en Las Agujas.
- 27 de junio: la Fiscalía informa sobre el hallazgo de 169 bolsas en la primera fosa.
- 1 de julio: Guerreros Buscadores inicia búsqueda en un segundo punto y encuentra más restos fuera de la zona oficial.
- 4, 5 y 7 de julio: el colectivo reporta nuevas bolsas cada día hasta alcanzar la cifra de 37 en su sección.
- 8 de julio: suman en total 206 bolsas en toda el área investigada.
Una tragedia que evidencia la crisis forense
Jalisco vuelve a estar en el centro de la discusión por la crisis forense que enfrenta México. Con cifras alarmantes de desapariciones, fosas clandestinas y falta de capacidad para identificar cuerpos, el caso de Las Agujas se suma a una larga lista de zonas marcadas por el horror del crimen organizado.
Por ahora, los trabajos de búsqueda continúan y no se descarta que el número de víctimas aumente.