“El mar nos quitó todo”: comunidad de Tabasco desplazada por el cambio climático exige justicia y apoyo para seguir pescando
“El mar nos quitó todo”
El Bosque, Tabasco, fue la primera comunidad en México desplazada por el cambio climático.
Información al momento
“El mar nos quitó todo”
El Bosque, Tabasco, fue la primera comunidad en México desplazada por el cambio climático.
¡México va con todo por el medio ambiente!
Arranca una campaña para plantar 5 millones de árboles en todo el país.
El Estado de México sembrará 750 mil.
¡Arranca la campaña nacional de reforestación!
Desde Oaxaca, el PVEM inicia la siembra de más de 5 millones de árboles.
Más del 20 % del océano ha perdido claridad en dos décadas, afectando ecosistemas enteros y procesos planetarios clave
La ciudad supera al Valle de la Muerte con temperaturas récord; en México, varios estados rebasan los 45 °C
¡México se calienta más que el mundo!
La UNAM advierte que el país sube 3.2 °C por siglo, mientras el promedio global es de 2 °C.
Científicos descifran cómo algunas especies reviven tras meses sin agua, un hallazgo que podría transformar cultivos clave frente a sequías extremas
En un mundo donde los fenómenos meteorológicos extremos se han convertido en la norma, los gobiernos están bajo una presión sin precedentes para actuar. Desde sequías devastadoras hasta huracanes de intensidad sin precedentes, la crisis climática no solo es un tema de debate, sino una realidad palpable que requiere respuestas urgentes. ¿Cómo están respondiendo los gobiernos globales al desafío de cumplir con los acuerdos internacionales y adoptar nuevas políticas para frenar esta catástrofe?
Incendios en Los Ángeles: Dos muertos y miles evacuados por incendios forestales.
En las vastas extensiones de cañaverales de México, se esconde un aliado insospechado contra el cambio climático. Una hectárea de caña de azúcar puede fijar anualmente hasta 42 toneladas de CO2, transformándolo en oxígeno y energía, gracias a su eficiente sistema fotosintético C4.