Del bosque al riesgo: Ajusco se convierte en epicentro de desapariciones
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La zona del Ajusco, ubicada al sur de la Ciudad de…
Información al momento
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La zona del Ajusco, ubicada al sur de la Ciudad de…
Autoridades del Estado de México detuvieron a Gabriel Rafael N. y Paulo Alberto N., presuntamente relacionados con la desaparición de Kimberly Moya, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan.
La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) detuvo a Angélica Yetsei Torrini León, mejor conocida como Angie Miller, en el marco de la investigación por el asesinato de los artistas colombianos B-King y Regio Clown, cuyos cuerpos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, Estado de México.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado mexicano a redoblar esfuerzos para esclarecer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a 11 años de su desaparición. En un comunicado emitido el 26 de septiembre de 2025, la CIDH recordó que sigue vigente la medida cautelar 409/14, solicitando al Estado determinar la suerte de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Guerrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la relación diplomática entre México y Colombia no se verá afectada por el asesinato de los ciudadanos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como “B King”, y Jorge Luis Herrera, “Regio Clown”, cuyos cuerpos fueron hallados en la Ciudad de México después de haber sido reportados como desaparecidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la denuncia por la desaparición del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y de su compañero artístico Jorge Herrera, fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y no en el estado de Sonora como inicialmente señaló el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La creadora de contenido y tiktoker mexicana Marian Izaguirre, de 23 años, con casi 4 millones de seguidores, fue reportada…
En medio del bullicio político que caracteriza al Congreso mexicano, una batalla legal y administrativa se libra por el futuro del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai). Este organismo, encargado de asegurar que el gobierno sea transparente y rinda cuentas a los ciudadanos, se enfrenta a una reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que podría eliminarlo y fusionar sus funciones con dependencias gubernamentales, como la Secretaría de la Función Pública.